
Los secretos de la Agenda 2030 (V) III
Sustitución del Estado-Nación por el Estado-Corporación | Mateo Requesens, 1 February,2021

Los secretos de la Agenda 2030 (V) II
Sustitución del Estado-Nación por el Estado-Corporación Mateo Requesens, 1 February, 2021

Los secretos de la Agenda 2030 (V) I
Sustitución del Estado-Nación por el Estado-Corporación Mateo Requesens, 1 February,2021

¿Túnel del tiempo hacia una mayor decadencia?
Ello significaría, para España, una reducción de aproximadamente 385.000 millones de euros, pero probablemente también aquel axioma: “pan para hoy y hambre de nuevo para mañana”, ya que volverían a iniciarse locas y desenfrenadas carreras hacia nuevos endeudamientos, “desvistiendose a unos santos para vestir a otros”.

¿Naufragio instituciones europeas ante existencia “lobbies” internacionales?
Una muestra, la explicamos por dicha época a través de dos Artículos: Seducciones Económicas de EEUU a China, junto a otro sobre el Retorno de los Lobbies.

¿Europa, rehén en el suministro de vacunas?
Hubo una época en que la UE puso el ojo sobre el Sector Farmacéutico, en la cual se sancionaban extralimitaciones económicas de los mismos

¿Europa y Andalucía, rehenes en el suministro de vacunas?
Basta una lectura fugaz del numeral 1.11.4 en relación con el Art. I.7.1 (Pag.15), del Contrato suscrito, para concluir que dependeremos de la buena gestión de los laboratorios.

Tercera ola de angustias y desasosiegos
«Nadie desea asumir la parte de un daño causado, por la responsabilidad de un suceso infausto, en cuyo resultado final, han contribuido varios factores».

Los cuentos de “Las mil y una Noches” trasladados al recibo de la luz.
Resumiendo, según El Español, el coste de la energía, neto, supone apenas un 30% en la factura final qué abonan los consumidores, o dicho desde otro ángulo: un alto porcentaje de los costes no se encuentran relacionados con el suministro.

Confluencia explosiva en Estados Unidos
la sociedad norteamericana, a través de sus legisladores, debería ponerse a la búsqueda de un posible antídoto para evitar situaciones como la ocurrida, convertida en populismo, tan de moda en el siglo XXI.